Qué pasaría si tuvieras demasiado éxito? Podría pasar? Has pensado en el riesgo de que tu mismo rechaces por lo que has trabajado? No es tan exótico como suena, a muchos, casi a todos nos pasa en algún momento de nuestrodesarrollo personal
.
Tu Derecho de Nacimiento
Al venir a este mundo, tienes diferentes derechos, el derecho a la prosperidad es uno de ellos. Aún así en muchas ocasionesterminamos renunciando a este derecho porque nos sentimos culpables de tener algo que otros no tienen. Sea desarrollo personal, bienes, relaciones satisfactorias, etc.
La Prosperidad Ilimitada
Es normal, pero no tiene que ser así. Esto parte de una creencia popular no escrita, en la que tendemos a pensar que si alguien genera riqueza y prosperidad, entonces esta riqueza y prosperidad debe venir de alguien que dejará de tenerla. Una creencia que muchas veces nos cuesta nuestro desarrollo personal.
Esto nos hace pensar en la prosperidad como si de un fluido se tratara, si entra a un lugar, debe salir de otro y viceversa. Pero buenas noticias! la prosperidad es diferente, se rige por otras leyes que no son las de la física precisamente y es infinita, para todos alcanza.
El Valor Crea Valor
Y la razón por la que la prosperidad alcanza para todos, es porque la única manera legítima de conseguirla es mediante el intercambio de valor.
Para hacer este intercambio de valor, necesitamos empezar por nuestro desarrollo personal, lo que nos da suficiente valor en nosotros para compartirlo con quienes nos rodean, pero este compartir es en dos vías (Evita andar con vampiros chupasangre ) y hace que cuanto más valor entregues al universo que te rodea, más valor recibas.
Este es el principio de prosperidad ilimitada, y te ayuda en tu desarrollo personal para liberarte de sentir culpa por haber conseguido cosas que otros no. Si quieres ayudar a alguien porque genuinamente nace de ti hacerlo, hazlo por eso, no por sentido de obligación o culpabilidad, y ten en cuenta que para dar, primero debes tener.
Para decir “Yo te amo”, primero debes aprender a decir “Yo”.